La más práctica, letal y artística disciplina de defensa personal. Un Arte Marcial puro cuyo objetivo es ir más allá de los deportes de contacto, es una disciplina práctica donde se entrena a automatizar y superar situaciones reales sin ningún tipo de reglas deportivas que lo limiten.
También es un Arte Marcial tradicional que trasmite un conocimiento integral de desarrollo y progreso personal, propios de estas disciplinas orientales. Y como heredero de esa manifestación artística y guerrera como es la danza, también contempla una vertiente competitiva donde se manifiestan su espiritu y las más bellas formas plasticas de su expresión artística.
Años de investigación y de prueba en situaciones reales tanto en momentos de Guerra como de Paz, ha hecho que se recogiera en su metodo lo mejor de las artes marciales y de la filosofía oriental.
Practicar un deporte de contacto nos hace mas fuerte mas ágiles nos hace sentir mas
seguro de nosotros mismos, pero aun así estamos limitados por unas normas. Un deporte en el que competimos para ver quien es mejor luchador, donde hay reglas encima de un ring, en el que podemos
mostrar a todos y a nosotros mismo el esfuerzo y preparación que tanto nos ha costado día tras día de entrenamiento.
¿Pero realmente estamos preparados tanto físico como mental para afrontar una situación real en la que no hay reglas, no hay ring, no hay un vencedor a los puntos y que la única norma que hay es
la de sobrevivir?
****
Seminario de tecnificación de Hapkido
El pasado 27 de abril se impartió un seminario de perfeccionamiento de Hapkido con vista a los próximo exámenes hasta 3º Dan que tiene previsto realizar el departamento de Hapkido de la Real Federación Canaria de Taekwondo.
Este primer curso del año fue dirigido por el Maestro Alfonso Carretero 4ºDan, donde se realizó un repaso general de los principales puntos fundamentales del Hapkido subrayando sus respuestas dinámicas trabajándolas bajo stress y con respuestas contundentes ante los distintos ataques de armas y distintas situaciones de ataque. Las magnificas instalaciones que para la práctica de las artes marciales cuenta el Doksuri, permitieron poder practicar las técnicas de palo largo con total fluidez y seguridad.
Estos cursos de perfeccionamiento además sirven como punto de unión y relación fraternal entre los amantes del Hapkido ayudando a dinamizar y promocionar este completo arte marcial.
****
En el Gimnasio Doksuri se celebró el primer examen nacional de Hapkido celebrado en Canarias organizado por la Federación Española.
Tres alumnos del "Gimnasio Doksuri” consiguen obtener el Cinturón Negro para 1º y 2º Dan de Hapkido tras superar con éxito las duras pruebas a las que tuvieron que someterse.
Los alumnos aprobados son: Para 2º Dan Luis Veretta Alvarado y para 1º Dan Celia Almeida Ponce y Castor Er. Melian Quevedo.
Estos nuevos títulos serán expedidos por el departamento de Hapkido de la Federación Española de Taekwondo.
El Maestro Enrique Morales, ha colaborado con los cursos especiales para taekwondoístas organizados por el departamento de Hapkido de La Federación Canaria de Taekwondo e impartidos durante los dos últimos años en el Gimnasio Doksuri, junto a los Maestros Juan Santana y Miguel Bueno como Director del curso, además también se contó con la colaboración audiovisual del Maestro Alexis Moreno.
Desde sus primeros momentos hasta hoy, han pasado varios maestros de Hapkido por el Doksuri destacando a los Maestros Kim, Shing, Park, Chang, Ann, Yoon, Ho, Francisco, Enrique y Alfonso Carretero.
ACHAP ha constituido un foro que ha permitido el encuentro entre maestros para investigar, debatir y evolucionar el arte, actualizando métodos y sistemas que permitan dar un nuevo impulso a este arte, y el desarrollo de un nuevo programa que facilite a los practicantes de Taekwondo un acercamiento lo más natural posible al mismo.
La gran mayoría de los miembros de la ACHAP HAPKIDO, están actualmente integrados en el Departamento de Hapkido de la Real Federación Española de Taekwondo.
El Hapkido como Disciplina Asociada y reconocida por el Consejo Superior de Deportes.
Hace varias decadas el Maestro Miguel Bueno presentó ante la Directiva nacional un proyecto para que incluyera el Hapkido como disciplina asociada, cosa que con el tiempo se ha conseguido
y hoy según informa la Federación Española de Taekwondo en la actualidad, existe reconocido el Hapkido por este Organismo (CSD) como una Especialidad Deportiva integrada dentro de la
Real Federación Española de Taekwondo, la entidad está inscrita en el Registro de Asociaciones Deportivas de este Consejo Superior de Deportes, y que es la única entidad que tiene delegadas en
exclusiva las funciones públicas de carácter administrativo que se contemplan en la Ley del Deporte, tal y como figura en sus estatutos publicados en el BOE.
Por lo tanto en el ámbito deportivo, sólo tendrán validez y reconocimiento oficial a la fecha, las actuaciones que sobre el Hapkido lleve a cabo la Federación Española de Taekwondo, y por
delegación de ésta las que se transmitan a través de la Federación Canaria de Taekwondo (FCT).