El Kouk Sun Do es el antiguo arte de la energía (ki) practicado por los monjes Taoístas Coreanos. Estos ejercicios son universalmente enseñados en las Artes Marciales Coreanas, después que el Maestro Ji Han Jae los popularizara atreves del Hapkido. EL Danjon Hohop es un tipo de ejercicios de KiDO incluido en nuestro programa de enseñanza perteneciente al Nae gong marcial que es un apartado del Kouk Sun Do y del Yin Ki Do.
El Yin Ki Do es un método de Kouk Sun Do evolucionado y adaptado de las antiguas escuelas tradicionales de la cultura filosófica y psicosomática oriental, vistas bajo la nueva luz de la ciencia actual este método que nace de la unión de las escuela coreana y japonesa, hunde sus raíces en la ciencia hindú del Yoga y su posterior desarrollo dentro de la filosofía China, y principalmente colococando el foco en los conocimientos de y métodos de escuelas como el Jin Shin Jitsu, Jin Shin Do, Danjayanhopo, Muñón y Chuanzon, Shiatsu, Yogasutras.
En el 2011 se realiza el primer curso de titulación para Profesores de Hapkido celebrado en las Islas Canarias. Durante el mismo el Maestro Miguel Bueno enseñó los fundamentos de este arte del desarrollo del "KI" a los Futuros profesores y Técnicos, y tras haber participado durante dos años en los seminarios organizados por la Federación Canaria de TKD y que fueron impartidos en el Gimnasio Doksuri.
Reflexión
Hace algún tiempo cuando uno entraba en nuestra escuela, lo primero que se encontraba al comienzo de la escalera era un viejo buda panzón, que nos saludaba y deseaba suerte.
Este portal daba acceso a una oscura escalera toda pintada de negro como si entráramos en una gruta misteriosa que ascendía y pasaba al final del recorrido a una iluminada sala blanca llena de vida. Todo esto se nos presentaba como una alegoría que nos recuerda que mediante nuestra voluntad y esfuerzo simbolizado por subir las escaleras, nos conducimos de la oscuridad y la ignorancia, hacia la luz del conocimiento y la evolución.
La imagen de la cabecera de esta web ha sido escogida en recuerdo al famoso Buda de la entrada al Doksuri.